¿Cómo proteger a tu perro de la pirotecnia de año nuevo y otras fiestas Mexicanas?

como proteger tu perro de fuegos artificiales

El año nuevo y la toda la temporada navideña es una época muy bonita pero el fuerte ruido de las explosiones de cohetes e incluso disparos de armas de fuego aterrorizan a nuestros peludos amigos. Los fuegos artificiales pueden ser divertidos para la gente, pero en los perros no tienen la misma reacción.

Además del terror y estrés que los estruendos de los fuegos artificiales provocan en todas las mascotas de las zonas cercanas a las explosiones, también provocan una masiva huida de perros que tratan de escapar de los fuertes ruidos y lamentablemente muchos de estos perros que escapan de casa y se pierden para siempre.

Los fuegos artificiales fueron inventados accidentalmente hace más de 1,200 años, cuenta la historia que fue un cocinero chino quien lanzo una rama de bambú al fuego y que por error había llenado con sal, azufre y carbón. La explosión provocada por la expansión del aire en el interior del bambú hizo que los aldeanos pensaran que era una buena forma de ahuyentar a los espíritus.

En México los fuegos artificiales son usados principalmente con motivos tradicionales, religiosos y cívicos. Las mascotas se escapan el 1 de Enero más que cualquier otro día del año, pero además de año nuevo aquí en México tenemos muchas otras celebraciones donde detonamos fuegos artificiales como:

  • Año nuevo y navidad
  • Días de vírgenes y días de santos
  • Ferias de pueblos
  • Eventos políticos
  • Carnavales
  • Bodas
  • Aperturas o clausuras de eventos deportivos
  • Día de la independencia de México

 

Consejos para proteger a tu perro de la pirotecnia

En todo momento mantén a tu perro dentro de tu hogar, porque aunque tu mascota este muy acostumbrada a estar en el patio el pánico que sentirá por las explosiones de fuegos artificiales pueden lograr que escape para encontrar refugio en otra parte y perderse.

Asegúrate de mantener a tu pero bien identificado para en caso de pérdida lo puedas recuperar más fácilmente, considera usar microchip, placa de identificación o localizador GPS. Adicionalmente tómale fotografías con tu celular o cámara para que tengas las fotos más recientes de cómo es tu mascota actualmente por si tienes que buscarla con carteles o con anuncios de Facebook, y es esta segunda opción de búsqueda donde nosotros te podemos ayudar. Te recomendamos leer nuestro artículo sobre este tema: Por qué los Anuncios de Facebook son la mejor opción para encontrar a tu perro perdido.

Antes de los fuegos artificiales saca tu perro a pasear y ejercitarse. Esto lo mantendrá más relajado a la hora de los fuertes ruidos de las explosiones.

No lleves a tu perro al espectáculo de fuegos artificiales. Las personas se divierten con la pirotecnia pero en los perros provoca una reacción de pánico y estrés. Tampoco consideres llevarlo y dejarlo en el coche puede lastimarse gravemente por golpearse la cabeza o sufrir un golpe de calor. El lugar más seguro para tu perro es su hogar con las medidas de seguridad adecuadas.

Encierra a tu perro en una habitación previamente elegida y donde hayas retirado todos los objetos afilados y puntiagudos con los que se pueda llegar a lastimar si tu mascota comienza a correr o brincar, también puedes colocar agua y alimento. Un tiempo prudente puede ser una hora antes o al menos media hora antes de que empiecen las detonaciones.

Cierra ventanas y puertas para disminuir el ruido del exterior, y baja las cortinas para disminuir la luz de la pirotecnia.

Si tiene un juguete que le guste morder o una golosina que le guste, llévalos a esa habitación ya que al morder los perros se relajan y liberan su ansiedad.

Pon música en la habitación en que dejes a tu perro ya que amortiguará el ruido de la pirotecnia que viene del exterior y a la vez inducirás un estado de calma. Una excelente idea para tranquilizarlos, es ponerles esta musica relajante para perros.

Mantente al pendiente de tu perro y si puedes quédate a su lado. Mientras estén los ruidos de los fuegos artificiales procura hablarle y reconfórtalo de una manera amable pero sin mimarlo en exceso ya que esto podría crearle un comportamiento temeroso al asociar el sentimiento miedo y luego confort hacia tu compañía. En caso de que no puedas estar al lado de tu perro no te preocupes ya que siguiendo los consejos anteriores tu perro estará seguro.

 

Método alternativo

Además de los consejos anteriores existen otros métodos alternativos que podrías considerar usar. Uno de ellos es la desensibilización a los ruidos, para este método estos son los pasos a seguir:

  1. Graba un audio o descarga de internet un vídeo con sonido de cohetes, petardos, ruidos de motos, tormentas, etc…
  2. Expón a tu perro a este tipo de audio, al principio debes poner el sonido bajo y poco a poco ir aumentándolo hasta llegar al punto en que tu perro empieza a sufrir ansiedad.
  3. Es este el momento cuando tu perro comienza a sentirse nervioso cuando tienes que parar de subir el volumen y dejar que se habitúe durante una hora más o menos.
  4. Actúa con normalidad como cualquier día como si no pasara nada y cuando el perro se tranquilice, prémialo con una golosina.
  5. Vuelve a repetir los pasos los días siguientes.

Es un trabajo duro y tedioso, pero seguro que con constancia lo logras. Sólo por ver a tu perro feliz vale la pena, hazlo todos los días hasta que tu perro se habitúe al ruido y ya no se altere cuando escuche un trueno, un petardo o un cohete.

 

Como calmar perros asustados

Existe una técnica para calmar a perros asustados por fuegos artificiales mediante el contacto corporal, y consiste en rodear a nuestro perro con una banda en forma de 8 sobre su cuerpo.

Esta idea de utilizar bandas corporales para calmar perros, se basa en el método Tellington TTouch, una terapia basada en el contacto corporal con los perros. Se sabe que la presión que ejerce la banda manda información sensorial al cerebro del perro.

vendaje para calmar perro del ruido de los cohetes

Para más información sobre este método te recomendamos visitar este artículo que muestra el truco para calmar a tu perro del ruido de los cohetes

 

Leer más sobre el tema:

https://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/fuegos-artificiales/

https://es.wikihow.com/cuidar-a-tus-mascotas-durante-los-fuegos-artificiales

http://www.quo.es/tecnologia/breve-historia-de-los-fuegos-artificiales

https://www.petdarling.com/articulos/pirotecnia-y-perros/

perdiste tu mascota publica tu anuncio en nuestra pagina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *