
Si alguna vez has visto un perrito en la calle en busca de seguridad, posiblemente pensaste en ayudarlo pero no estuviste seguro de cómo hacerlo, te decimos los pasos a seguir desde cómo atrapar al perro, contactar al dueño o si no es posible te decimos qué hacer para intentar encontrar al propietario. Y si nada funciona, como publicar que has encontrado un perro perdido.
¿Cómo atrapar un perro perdido?
Trata de capturarlo si las circunstancias te lo permiten, un animal herido puede reaccionar de forma agresiva con alguien que no conoce. Si notas a simple vista que está herido considera contactar a algún refugio, control animal o veterinario de tu confianza para que maneje la situación de la forma más adecuada. A simple vista pudiera no ser visible que esté lesionado o herido pero puedes mirar si presenta algunos signos como que se lame una área de su cuerpo donde siente dolor, puede tener sus ojos entrecerrados o jadear fuertemente aunque no se vea acalorado.
Hasta un perro amigable puede volverse agresivo si está herido o asustado porque no te conoce y se siente amenazado. No debes acercarte rápidamente, ni intentar agarrarlo del cuello. En lugar de esto trata de que el perro sea quien se acerque hacia ti, permitiendo que huela tu mano antes de intentar tocarlo. En caso de no lograr que el perro sea el que se acerque, tu tendrás que acercarte hacia el perro de forma muy lenta siempre checando signos de agresión.
Consejos para capturar un perro perdido:
- Hablarle calmadamente y con tranquilidad.
- Ofrecerle algo de comida como un bocadillo de carne o golosina para mascotas.
- Decir frases como “Buen Chico”, “Esta Bien” o “Ven Aquí” que son palabras que pudiera reconocer de su dueño y que lo tranquilizara.
En caso de no sentirte cómodo de atrapar al perro por cuenta propia es mejor contactar a quien si pueda ayudar, no lo dejes a su suerte.
¿Qué hacer después de atrapar al perro perdido?
Si conseguiste agarrar al perro debes asegurarlo con una correa y collar idealmente para mantener el control. También puedes echar mano de un cinturón a modo de correa deslizante pero solo de forma temporal y no a largo plazo. A continuación sigue estos consejos para que el perro sepa que lo intentas ayudar:
- Continúa hablando con el
- No hagas movimientos rápidos o bruscos
- Puedes acariciarlo suavemente
Verificar cualquier tipo de identificación: Fíjate si el perro tiene los datos de contacto del dueño en una placa de identificación, cápsula o incluso el propio collar. Si lo hay solo debes comunicarte con el dueño para que recuperen su mascota perdida. También revisa si tiene algún tatuaje, normalmente están en sus orejas o la parte interna de sus piernas. Si no contiene ninguna de información de contacto o tatuaje la última opción es verificar si tiene un microchip implantado, pero solo puede leerse la información del chip usando un lector especial que tienen los veterinarios y refugios calificados.
Probar si el perro sabe cómo regresar a casa: Idealmente coloca un collar y una correa larga para mantenerlo seguro por las calles y dile al perro el comando “Ve a Casa”, muchos duelos enseñan a sus mascotas este comando para que regresen a casa, si parece entender y comienza a moverse déjalo avanzar y seguir su camino hacia su casa, puede ir preguntando a la gente que te encuentres si lo vieron antes o saben si alguien lo busca.
Llevar al perro al refugio o centro de control animal local: Recuerda que cuando pierden sus mascotas muchos dueños acuden a estos lugares a buscarlos. Pero las personas que encuentran un perro perdido les da miedo llevarlo ya que lo pueden sacrificar. Puedes contactarlo antes y preguntar si existe la posibilidad de que lo sacrifiquen, si te dicen que si considera acogerlo temporalmente mientras encuentras a su dueño, si tu no puedes pregunta a tus amigos y familia si ellos pueden resguardarlo por algún tiempo. Si no vas a llevar el perro al al refugio o centro de control animal local al menos debes levantar un reporte.
Decidiste quedarte con él ¿Como resguardar un perro perdido?
Si ya decidiste acoger al perro temporalmente ya sea porque puedes hacerlo o simplemente porque no quieres llevarlo al refugio o centro de control animal asegúrate de tener al perro perdido en un lugar seguro. Solo llevarlo a casa y encerrarlo en una habitación o caja dejándolo no es la mejor manera de ayudarlo, ya que estará muy asustado.
Intenta hacerlo sentir a salvo, háblale y acaricialo suavemente, dale algo de agua y comida (comida para mascotas si es posible). En caso de que tengas otros animales es mejor mantenerlos separados debido a que no sabes cómo podrían comportarse entre ellos, tampoco sabes si el perro tiene alguna enfermedad contagiosa y no quieres transmitirles nada.
Si el perro perdido tiene muchas pulgas o garrapatas y no tienes experiencia en bañarlas adecuadamente es mejor opción llevarlo al veterinario o refugio donde reciba la atención necesaria.
¿Cómo publicar un perro perdido?
En la actualidad la forma más común y práctica de anunciar que encontraste un perro perdido es publicar en redes sociales mediante una foto y una descripción del perro. Pero asegúrate de incluir la siguiente información:
- Lugar o área donde se encontró
- La fecha y hora
- Una descripción pero que sea genérica, sin describir todos los detalles del perro (por seguridad y poder comprobar al verdadero dueño después).
Una vez que publiques en redes sociales como Facebook pide a tus amigos que compartan tu publicación para ayudar a difundir y llegar a más personas. Busca grupos de perros perdidos y encontrados donde publicar, puedes probar escribiendo “Perros Perdidos” + Nombre de tu Ciudad para encontrar un listado de los grupos relacionados en tu ciudad.
También existen sitios web dedicados específicamente a publicar anuncios de mascotas perdidas y ayudar a encontrar a sus dueños. Uno de estos sitios web somos nosotros “PerroPerdido.MX”. Para publicar un anuncio de algún perro o gato perdido que encontraste, solo haz clic en la siguiente imagen:

¿Cómo verificar el verdadero dueño del perro perdido?
Tristemente existen personas que se aprovechan de la situación y tratan de engañar a las buenas personas que intentan encontrar al dueño de un perro perdido con la finalidad de apropiarse de él, venderlos y obtener dinero u otras cosas peores que puedan dañar al animalito. Por estas razones es muy recomendado ser precavido con las personas que se presentan como dueños de la mascota perdida.
Por ejemplo si alguien se comunica contigo y dice ser el dueño, no respondas ninguna pregunta sobre el perro, en lugar de esto haz que te cuenten como es el perro para verificar si son los verdaderos dueños. Puedes usar estas preguntas para recabar información:
- ¿De qué color es?
- ¿Es hembra o macho? o ¿Cual es el sexo?
- ¿De qué tamaño aproximado es?
- ¿Portaba un collar? ¿De qué color es el collar?
- ¿Tiene alguna marca distintiva o discapacidad?
También puedes solicitar al dueño que envíe fotos o cualquier información que demuestre que es el dueño.
Una vez que confirmes que si es el verdadero dueño, planea adecuadamente la reunión para la entrega para protegerte a ti y al perro. Lo ideal es reunirse en una veterinaria específica o algún lugar público donde acudas acompañado de al menos otra persona como un amigo o familiar.
Usar los métodos tradicionales para encontrar al dueño
Aparte de publicar en redes sociales considera otras formas de dar a conocer que encontraste un perro perdido. Puedes usar medios de comunicación como televisión, radio o el periódico. Tal vez alguno permita poner algún un aviso de perro encontrado con el número de a quién llamar. De paso revisa los anuncios del periódico por si el dueño público que perdió su perro aquí.
Hacer carteles y revisar carteles
Recorre la zona donde encontraste el perro ya sea para colocar carteles que tu hiciste o para buscar carteles que el dueño distribuyo, o ambas cosas idealmente.
Para tus carteles te recomendamos que esté escrito en la parte de arriba y con letras muy grandes “PERRO ENCONTRADO” en color rojo, con la imagen del perro en blanco y negro de esta forma el verdadero dueño tendrá que decir el color, también escribe donde y cuando lo encontraste, por último tu información de contacto. Coloca tus carteles en veterinarias, refugios, escuelas, tiendas de mascotas, negocios populares y calles principales.
Buscar un nuevo hogar
Finalmente si no puedes encontrar al dueño del perro perdido, considera buscarle un nuevo hogar permanente. Publica en redes sociales y pregunta a tus amigos si alguien puede adoptarlo. Una llamada o mensaje directo ayudará mucho porque en caso de no estar interesados puedes preguntarles si conocen o que piensen en alguien más que sí pueda adoptarlo. Si tu economía te lo permite ofrece pagar los gastos veterinarios iniciales como vacunas y desparasitación o algo de comida para los primeros días.
Hola , me han ayudado muchísimo , les agradezco enormemente , ahora se lo que debo hacer.
Y ayudar a encontrar una mascota es algo muy noble.
Encontré un Chihuahua como de 15 años. Sin dientes y un abceso en la colita. Yo lo llamo Rudy. Si alguien lo extravió, está bien cuidado.