
El Chihuahueño y el Xoloitzcuintle son dos razas caninas orgullosamente de origen mexicano. México tiene una vasta cultura y de su sabrosa comida ni que hablar, pero para los amantes de los perros México es también el hogar de dos razas de perros interesantes y antiguas con una gran historia.
Xoloitzcuintle
El Xoloitzcuintle es el verdadero perro nacional de México, fue un perro sagrado para las aztecas, toltecas y mayas, estas antiguas civilizaciones prehispánicas veneraban al Xoloitzcuintle y creían que era capaz de alejar a los malos espíritus razón por la que a menudo los perros eran enterrados con sus familias para viajar con ellos al inframundo.
El Xoloitzcuintle, “Xolo” o también conocido como perro mexicano pelón se considera una de las razas de perros más antiguas en el mundo. Existe evidencia arqueológica encontrada en tumbas que data a esta raza mexicana de perros en hace más de 3.500 años.
Además de ser muy valorado como compañero de caza y férreo guardián, el Xolo también fue usado en sacrificios y comido en ceremonias religiosas ya que se creía que la raza tenía cualidades curativas cuando se consumía. Estas prácticas son las que le otorgan al Xoloitzcuintle un carácter sagrado.
El perro pelón mexicano tiene rasgos únicos y muy distintivos:
- Les faltan muchos de los dientes
- Tienen un grado más de temperatura corporal que la normal y sudan abundantemente del vientre.
- Tienen un cuello largo y unas orejas grandes como los murciélagos.
- Promedio de vida entre 12-14 años
- Casi no ladran ni gimen, por lo que los conquistadores les llamaron “perros mudos”.
El perro Xoloitzcuintle tiene las siguientes características:
Morfología | Sin pelo, delgado y piel arrugada. |
Tamaño | Toy: 23-36 cm Mediano: 38-51 cm Estándar: 51-76 cm |
Peso | Toy: 2-7 kg1 Mediano: 7-14 kg Estándar: 11-18 kg |
Pelaje | Sin pelo, con pelo dorado anaranjado. |
Cabeza | Delgada y poco pelo arriba. |
Boca | No tiene premolares dentales. |
Ojos | Marrón oscuro, amarillo. |
Orejas | Levantadas |
Cola | Relativamente abajo, fina y larga, sin pelo. |
Patas | Largas y delgadas. |
Carácter | Alegre, devoto y fiel. |
Su rasgo más distintivo de ser pelones se deben a un gen que se transmite a los hijos. Ese gen es el dominante, pero tienen otro gen recesivo que produce hijos con pelo, dentadura completa y la temperatura normal. Si se cruzan perros peludos entre si todos sus hijos serán peludos porque carecen de ese gen. Ambos tienen una variedad en colores de piel y cabello, algunos con manchas o marcas.
Los nahuas eran conscientes de que este perro era una anormalidad lo llamaran xoloitzcuintli, ya que el significado de xolo es deformidad o monstruosidad. Para ellos los deformes, los enanos y todo lo doble eran xolo, y en el caso especial de los gemelos se dice que mataban a uno de ellos.
En cuanto su personalidad se sabe que son muy inteligentes, con una gran energía que se reduce con la edad y fuertes instintos cazadores.
Chihuahueño
Los Chihuahueños son la raza de perro más pequeña del mundo y también una de las más populares. Todos conocemos esta raza como “chihuahua” pero su nombre oficial es Chihuahueño.
El perro Chihuahueño también es un símbolo nacional de México, y aunque nadie sabe con certeza cómo llegó a nuestro país por primera vez. Existen imágenes similares a Chihuahueños en artefactos de antiguas civilizaciones por todo el mundo, pero el término Chihuahueño o Chihuahua hace homenaje al estado mexicano donde se dice que esta raza fue descubierta.
Existen estudios de ADN que demuestran que los Chihuahueños tienen orígenes europeos. Se cree que esta raza fue introducida a México por los mercaderes chinos. Hallazgos arqueológicos indican que el Chihuahua tiene orígenes mexicanos y que es un descendiente del Techichi, una raza más antigua que se remonta a la civilización tolteca.
Los Chihuahueños son una de las razas de perros más reconocidas en la actualidad y es la raza favorita entre las celebridades por su curiosa apariencia y por su tamaño que los hace fáciles llevar a cualquier parte.
El perro Chihuahueño tiene las siguientes características:
Tamaño | Macho: 15,2-22,9 cm, (6-9 in) Hembra: 15.2-20,3 cm, (6-8 in) |
Peso | Promedio: 1,5-3 Kg, (3-6,6 lb) |
Pelaje | Variedad, excepto el mirlo |
Cabeza | Amanzanado característico |
Boca | Corta en línea recta |
Ojos | Claros, oscuros y rojos |
Orejas | Grandes y erguidas |
Cola | Alzada o acostada sobre la espalda |
Patas | pequeñas y ovaladas |
Carácter | Alegre, sobreprotector, inquieto y muy valiente |
Los Chihuahueños suelen ser muy valientes pero a la vez nerviosos. Como consejo para las personas que tienen como mascota a un Chihuahueño, les recomiendo no consentirlos ni protegerlos excesivamente porque se volverán caprichosos o nerviosos en extremo y ladrarán por cualquier ruidito.
Leer más sobre el tema:
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-caracter-sagrado-del-xoloitzcuintli-entre-los-nahuas-y-los-mayas
https://es.wikipedia.org/wiki/Chihuahua_(perro)
https://www.instagram.com/tlatoanielxolo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Xoloitzcuintle
Me encantó! Hay que apoyar lo nacional jaja muy buen artículo 🙂